Pre-seed & angel investment grew exponentially in LATAM throughout 2022

The landscape of pre-seed & angel investment in Latin America has experienced exponential growth

Pre-seed & angel investment grew exponentially in LATAM throughout 2022
Photo by Mario Gogh / Unsplash

Pre-seed investing refers to the early stage of investing in a company, before any significant income has been generated. On the other hand, angel investment refers to the investment of an individual or group of individuals (known as “angels”) in a company in its early stages of development.

Both types of investment are implemented in early stages and are essential for the growth and development of startups, as they help finance their operations and projects in the earliest stages.

The landscape of pre-seed & angel investment in Latin America (LATAM) has experienced exponential growth in recent years, among which the figures reached in 2022 particularly stand out.

According to the report prepared by Cuantico VC, an investment platform focused on mapping and promoting emerging companies in the region, entitled: "State of the VC Industry in Latin America in 2023", these investments in initial stages have reached a total of 843.00 K until 2022.

Esto se debe a una serie de factores, incluyendo el aumento del interés de los inversionistas en los mercados emergentes y el surgimiento de nuevas startups en la región. Ambos tipos de inversión son fundamentales para el crecimiento y el desarrollo de un mayor número de empresas emergentes en América Latina.

Los inversionistas están buscando oportunidades de inversión en empresas con un gran potencial de crecimiento, y el continente ofrece hoy en día un gran número de oportunidades en este sentido. Con el aumento del acceso a la tecnología y la educación empresarial, más y más personas están creando sus propias empresas en la región.

Sin embargo, a pesar del crecimiento exponencial de la inversión, todavía hay desafíos que deben ser abordados. Uno de los mayores retos es la falta de acceso a capital y recursos para las nuevas startups. A menudo, estas empresas todavía encuentran dificultades para obtener financiamiento.

Por esa razón, el aumento de esta clase de inversión es esencial para el surgimiento de nuevas startups en América Latina. Sin esta inversión, muchas startups no tendrían la oportunidad de desarrollarse y crecer.

Además, su aumento también atrae a más inversionistas locales a la región, lo que contribuye al desarrollo económico y al crecimiento de las economías nacionales.

Source: entornocomercio.com